Cada vez hay más personas que se animan a crear su propio curso online. En este blog te cuento los beneficios de hacerlo y los errores más comunes que debes evitar.
Si tienes una empresa de servicios o trabajas de forma independiente, tener un curso online te da la oportunidad de generar ingresos pasivos, y es, sin duda, una muy buena opción. Eso sí, hay algunos puntos importantes a tener en cuenta:
BENEFICIOS DE TENER UN CURSO ONLINE
- Ingreso pasivo: puedes generar dinero sin estar presente todo el tiempo.
- Mayor alcance: llegas a más personas y puedes ayudar a más gente.
- Más tiempo para ti: automatizas parte de tu conocimiento, y eso te permite liberar tiempo (que muchas veces es lo que más necesitamos).
Muchas veces me contratan para crear la estrategia de lanzamiento de su curso, y no porque quieran más dinero, sino porque buscan ganar más tiempo. Y, al final, eso es el verdadero dinero.
Pero, ¿es este tu momento para lanzar un curso? Vamos a verlo:
¿Es buen momento para ti?
- Ya tienes una comunidad en redes sociales con buen engagement → ¡Definitivamente, sí! Es un buen momento para lanzar.
- Tienes clientes habituales, pero no comunidad online → Idealmente deberías tener comunidad, pero ya puedes ir pensando en los contenidos.
- Aún no tienes ni comunidad ni clientes → Lo más importante ahora es hacer crecer una comunidad primero.
Los errores más comunes al lanzar un curso:
- No hacer un buen prelanzamiento: lanzar sin estrategia ni preparación suele terminar en muy pocas ventas.
- Precio equivocado: tanto si es muy bajo como si es demasiado alto. Si estás presente en el curso (acompañamiento, sesiones en directo, etc.), el precio debe ser más alto.
- Querer meter todo en un solo curso: si tocas demasiados temas se vuelve confuso y abrumador. La clave es simplificar.
Un buen curso debe ser información clara, organizada, fácil de digerir y accionable. No intentes meter todo lo que sabes. El exceso de información abruma y aleja.
Mi recomendación:
Elige una problemática común de tus clientes y crea un curso guiado por capítulos, donde vayas resolviendo paso a paso esa necesidad. A partir de ahí, puedes crear más cursos o incluso ofrecer otros tipos de acompañamientos.
¿Y tú qué piensas? ¿Te estás planteando lanzar tu propio curso?
Si quieres ayuda para trabajar en esto y dar el salto a tu siguiente nivel, contáctame en 📩 painomireia@gmail.com para conocer más sobre mis programas de coaching.
