En este momento estás viendo Los 5 errores que están frenando tu crecimiento como freelancer (y cómo evitarlos)

Los 5 errores que están frenando tu crecimiento como freelancer (y cómo evitarlos)

Llevas tiempo como freelance, haces trabajos por tu cuenta, quizás tienes algunos clientes…
Pero no escalas, no subes precios, no te recomiendan y cada mes empieza de cero.

¿Te suena?

Hoy quiero contarte los 5 errores que más veo en freelancers que no logran despegar online, y lo más importante: cómo evitarlos si quieres vivir bien de tu negocio.

1. Aplicar solo a trabajos mal pagados (menos de 500€ al mes)

Parece lógico empezar por lo que “puedes conseguir”, pero quedarte atrapada en proyectos low cost te bloquea.

Son clientes más exigentes, que valoran poco tu tiempo y energía, y te impiden liberar espacio mental y físico para crear algo grande.

💡 Cómo evitarlo:
Sube tu baremo mínimo. Empieza a elegir. Apuesta por pocos clientes, pero buenos. Y si no te llegan… construye visibilidad primero.

2. No tener una marca personal online

Si nadie te ve, nadie te compra.
Hoy no basta con ser buena. Tienes que ser visible, memorable y deseable.

No tener presencia online es como tener un local precioso… en una calle donde nadie pasa.

💡 Cómo evitarlo:
Crea tu perfil profesional en redes como LinkedIn e Instagram, comparte contenido útil, cuida tu bio y empieza a generar confianza. Una web también marca la diferencia.

3. Hacer networking demasiado pronto (sin tener marca personal)

Ir a eventos o conectar con gente cuando aún no has construido una marca sólida puede acabar siendo una pérdida de tiempo (y energía).

Si tu perfil no refleja valor, es probable que te recuerden como una más.

💡 Cómo evitarlo:
Primero trabaja en tu contenido, tu posicionamiento y tu historia. Luego, ve a eventos. Porque cuando tienes algo potente que ofrecer, el networking empieza a funcionar solo.

4. Querer abarcar demasiadas cosas

“Hago diseño, copy, community, webs, asesorías y si quieres también te gestiono campañas.”
¿Resultado? Nadie sabe en qué eres buena. Y tú acabas agotada.

💡 Cómo evitarlo:
Especialízate. Elige una categoría. Cuando destacas por una cosa, luego puedes expandirte. Pero al principio: foco, foco y foco.

5. No formarte continuamente

Si no inviertes en ti, nadie más lo hará.
Los freelancers estancados suelen dejar de aprender y de actualizarse, y eso se nota en lo que transmiten.

💡 Cómo evitarlo:
Bloquea horas semanales para formarte. Marketing, ventas, visibilidad, mentalidad. Invierte en ti como invertirías en el crecimiento de una empresa.

¿Te sentiste identificada con alguno?

No pasa nada. Todos hemos pasado por ahí.
Pero el crecimiento empieza cuando tomas decisiones más estratégicas.

Si quieres que revise tu caso y te diga dónde mejorar para empezar a escalar tu negocio freelance, escríbeme painomireia@gmail.com y lo vemos juntas.

Deja una respuesta