Empezar una marca personal en 2025 es posible. Este no es un blog donde diremos «publica X veces a X horas…» La clave para crecer una comunidad que comparta tus valores no es esa; va por otro camino.
La clave: ser auténtico y vulnerable
He analizado a muchos creadores y no te engañaré… publicar distintas veces al día en muchos casos ha funcionado, pero lo que ha funcionado aún más es ser auténtico y vulnerable.
Vulnerabilidad = Seguidores, y siempre será así.
La gente debe CONECTAR contigo. Primero te conocen y luego te compran. De hecho, te comprarán porque eres (insertar tu nombre) y no por otra cosa. Esto cuesta entenderlo al principio porque piensas que te compran por tus habilidades o experiencia, pero una marca personal y el poder que tiene es justamente lo contrario.
Te compran por quien eres, y por lo tanto, si deseas cambiar de profesión, podrías hacerlo.
3 PUNTOS a investigar al publicar contenido para tu negocio de servicios
Estos puntos los tendrás que hacer tuyos porque la clave es adaptarlos a tu medida.
1. Autenticidad
Tienen que conocerte; tendrás que abrirte en algo. Esto es algo que para muchos de vosotros debe cambiar, pero solo compartiendo valor educativo NO te comprarán.
Ellos deben conectar contigo de tres formas:
- Educacional: Aprenden algo de tu contenido.
- Personalidad: Se sienten identificados contigo.
- Visión: Saben que eres tú quien les puede llevar al siguiente nivel o al deseo que quieren alcanzar.
Es decir, el contenido que hagas debe incluir:
- Educación (aporta conocimiento).
- Autoridad (muestra cómo lo has hecho con otros clientes).
- Inspiración (proyecta sus deseos y dónde podrían estar contigo).
En negocios de servicios esto es crucial.
2. Constancia
Esto lo decides tú. Como te he dicho, publicar más veces significa más posibilidades de éxito. Pero prefiero que mantengas un ritmo constante.
¿Por qué?
- Para ti: Crea una rutina y te sentirás más cómoda con el tiempo.
- Para tu comunidad: Estableces una rutina que ellos esperan.
El ritmo de publicación es algo que debes escoger según el tiempo y los recursos de los que dispones. Recuerda: hacer redes sociales es una habilidad, y como toda habilidad, lleva tiempo al principio.
3. Make it fun
Lo más importante: si no lo disfrutas, no lo hagas, porque será horroroso y difícil de mantener.
Encuentra algo en la creación de contenido que te haga disfrutar:
- La edición.
- La búsqueda de ideas.
- Escribir guiones…
¡Make it fun! Al final, estás hablando a la audiencia que quieres, aportándoles valor y sirviendo quizás a tu futuro cliente.
En resumen
La creación de contenido puede ser divertida siempre y cuando te muestres tal y como eres.
¿Qué es lo que más te cuesta de la creación de contenido para tu negocio?
- ¿Agendar?
- ¿Pensar ideas?
- ¿Grabar?
Si necesitas ayuda para crear una estrategia alineada con tu propuesta de valor, contáctame en painomireia@gmail.com y haz que LLEGUE a ti tu cliente deseado.
